domingo, 7 de octubre de 2012

Interacción Humano-Maquina 

Fase 5: Indagación de Contexto

 El objetivo de la indagación del contexto en poder entender al usuario y su trabajo diario, para ello
se realizan entrevistas con los usuarios o clientes en su espacio de trabajo para poder entender
lo importante de sus trabajos. El entrevistador observa detalladamente el trabajo del usuario y
pregunta sobre cada detalle de las acciones que realiza para poder entender las motivaciones y
estrategias. Por medio de la discusión el entrevistador y el usuario desarrollan una interpretación
de trabajo compartida.

Inicio de la indagación

Existen diferentes tareas o funciones para cada puesto del restaurante, estos son los meseros,
cocineros, cantineros, aseo y gerentes, para nuestro sistema nos enfocaremos en los usuarios y
funciones que se llevan a cabo en el levantamiento del pedido del cliente en el restaurant, es decir
sobre los meseros. Las funciones que un mesero realiza en el transcurso del día son similares, se
pueden dividir en la atención al cliente, el levantamiento de pedido, entrega de pedido y cobro
y para los cocineros y cantineros solo se necesita la información de los pedidos que hay que
entregar o preparar.

La atención al cliente se referiría a la bienvenida que se le da y la entrega de los platillos o
productos que el restaurant cuenta.

En el levantamiento del pedido se divide en dos fases que es el levantamiento de pedido con el
cliente donde el mesero toma la orden de los clientes, escrita en notas, y el levantamiento de
pedido en el sistema donde el pedido anotado por el mesero lo ingresa manualmente al sistema
que se envía a las respectivas áreas del preparado del producto que es la cocina o bar. Este
proceso se repite hasta que el cliente decide cerrar su cuenta y pagar su total de su pedido.

En la entrega del pedido el mesero es notificado que el pedido del cliente ya está listo para su
entrega, el mesero se encarga de realizar esa entrega. De igual manera este proceso se repite
hasta que todo pedido solicitado por el cliente haya sido entregado.

El cobro es el cierre que se le da al servicio al cliente donde se solicita un cobro total de todos los
productos consumidos, el mesero debe de ingresar al sistema donde selecciona la opción de cerrar
la cuenta del cliente y mandar a imprimir el total de productos que se consumieron y el total a
pagar. La información de todos los productos que se consumieron, totales a pagar, fecha, método
de pago, etc. Son necesarios para la administración del restaurante.

La función del sistema que implementan en el restaurante es para el control de levantamiento
de pedidos que se hace en el restaurante y para cuestiones administrativas que son contabilidad
e inventario. Básicamente lo que se realiza en el sistema son búsquedas, donde el mesero busca
inicialmente la mesa a la que está atendiendo y a la que se le agregaría el pedido, después se
buscaría el producto que se ordenó de un vasto catálogo de productos que está dividido por

categorías y tipos, estos productos están ya predeterminados en botones, el mesero solo tiene
que presionar el producto correcto, confirmar y la información se manda a la área de preparación
correcta. Otras funciones que se pueden hacer en el sistema son la alteración de los pedidos de
cada mesa por si la información desplegada no es correcta, el cierre del pedido para su cobro
como ya se había mencionado, el cierre del día que es el obtener la información de todos los
productos que se ordenaron en el transcurso del día y realizar las tareas contables del restaurante,
la información que se conecta con el inventario para el monitoreo de productos y alimentos que
se necesitan para el restaurante, entre otras que no se relacionan directamente con los pedidos
del cliente y nuestro proyecto.

Resultados

El sistema abarca todas las funciones y necesidades que el restaurante necesita para operar,
aunque se pueden encontrar limitantes y/o desventajas que los usuarios encuentran en el sistema
que desearían cambiar, sobre todo con los usuarios experimentados que han trabajado con otros
sistemas en otros restaurantes.

Una de las limitantes seria el manejo del catálogo de los productos, ya que como son
predeterminadas, los meseros no pueden ser muy flexibles con el cliente en el momento de
realizar un pedido especial o diferente, además de tener que buscar los productos cada vez que el
cliente lo solicita puede resultar un poco tedioso.

Una desventaja, con respecto de los usuarios más experimentados, sería el lenguaje del sistema,
los desarrolladores del software al parecer no tuvieron en cuenta las creaciones ya hechas por
otras personas y crearon su propio sistema, aunque puede ser similar el sistema no está basado en
algo universal por lo que los usuarios deben de acostumbrarse o aprender sobre el sistema cada
vez que se trabaja en diferente lugar o con diferente software para utilizar las tareas o funciones
que el restaurante necesita. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario